Ir al contenido principal

Lluvia animal

La mañana mas lluviosa del año fué en San Diego, después de los días de entrenamiento en la tecnología del TMA (Amplificación mediada por Transcripción) decidimos ir al Zoológico de la ciudad, camino al mismo inició la tormenta, agua a cántaros, pero igual hicimos la visita.
Lo más atractivo del lugar fueron los Panda y los Koala, especies en extinción y dificiles de ver en nuestro país. El espectaculo lo puso el oso polar, gran nadador y buen pescador.
Con el agua tapando los zapatos, y la humedad subiendo hasta las rodillas terminamos 6 horas de paseos entre plantas y animales.
Lo malo de San Diego es su transporte público.......no tiene.

Entradas más populares de este blog

Son de lo mejor, son mujeres y están allí para cuidarnos

El nuevo normal es usar una mascarilla o un respirador, la epidemia de COVID-19 nos cambió la forma de ir a trabajar, y la forma de trabajar más aún para aquellos que proveen servicios de salud. No estamos en Arabia, estamos en Perú, pero para protegerse nuestra tecnóloga (Foto Izq. cortesía de Lic. TM. Cecilia Rojas) usa un pañuelo sobre la cabeza, anteojos y un respirador sofisticado al salir de su casa. Ella como muchos otros tecnólogos, se exponen cada día atendiendo personas infectadas con SARS-CoV-2, y muchas que podrían también estarlo. Toman muestras, no solo para COVID-19, también para muchos otros exámenes, sobretodo en pacientes hospitalizados graves. Muchos de estos pacientes tienen varias muestras al día para monitorear su estado clínico, eso incrementa la exposición de nuestros tecnólogos. Además, luego en el laboratorio deben procesar esas muestras, centrifugándolas, observándolas al microscopio y hasta cultivándolas. Todos estos procesos implican varios riesgos, pero...

La guerra fría se empieza a calentar: Biólogos vs. Tecnólogos, la triste historia del huevo y la gallina

Estos días han sido bulliciosos, muchos biólogos y tecnólogos han recibido en su teléfono o en su cuenta de Facebook, mensajes pidiendo pelear, rechazar, odiar, maltratar al otro, biólogo a tecnólogo, tecnólogo a biólogo, guerra incentivada por quienes menos representan la esencia de ambas carreras, dirigentes autonombrados, congresistas comechados y profesionales disque fanáticos de aquello que no existe en realidad, una guerra no declarada, pero con azuzadores mediáticos y políticos. El pretexto para incentivar ataques ha sido la nueva propuesta de ley profesional del biólogo, la misma que pretende incorporar en los servicios regulares de salud, llámese hospitales y centros de salud del estado, al biólogo como parte importante del equipo de salud, convirtiéndolo en analista, tan igual como el tecnólogo médico de laboratorio. Esto por supuesto no tiene pies ni cabeza, pero si tiene brazos por allí, y es que en esencia el biólogo tiene una carrera muy orientada a la investigación, do...

Razones para tener (o no tener) una Unidad Orgánica de Tecnología Médica en los hospitales del Perú

La ley 28456 establece un derecho importante de los tecnólogos médicos, ocupar cargos correspondientes a la estructura orgánica de la carrera de Tecnología Médica, la misma norma establece la presencia de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica. Entonces hablamos de un derecho, establecido en una ley, más allá de su pertinencia, la que voy a intentar discutir más adelante, debe cumplirse. Pero, en el Perú, nos hemos mal acostumbrado a tener leyes y leyes, y no cumplirlas, sean estas pertinentes o no. La ley de trabajo del Tecnólogo Médico es pertinente en demasía, debe cumplirse y no debe verse como una norma que afecta a otras carreras de salud, por el contrario, protege a los tecnólogos médicos de sufrir de intrusismo y también, los protege de ser intrusos en otras carreras. La pertinencia de una Unidad Orgánica de Tecnología Médica radica en los beneficios para el sistema de salud. Primero, todas las profesiones de salud tienen una Unidad Orgánica, este por supuesto, es el argumento...