Ir al contenido principal

Lost in Seattle


Well, I must say that is a little embarrasing get lost in this modern times, since with all the devices, communications and else, is a kind of difficult to get lost in the modern world.
I supposed to be at the lab by 10am on last wednesday but I arrived around 3pm, yes 3pm and almost frozen. Why?, 'cause I got lost that day, I wake up early, sent an e-mail saying I am on my way to the lab, make the appointment and leave Craig's house, then catched the bus, the 66 which supposed to take me to the lab according to Metro website, where I did my mapping to avoing delays and loses. The map told me to get off the bus in the 9th and Howen, so I asked to the driver for that direction and so on, after an hour of travelling time I got that corner and based on the map I saw, I walked up to blocks where the lab was supposing to be but surprise it wasn't, just a house with same name as the lab has, well almost the same name (Seattle's Children Research Hospital House) the word house made the only difference but anyway I was there, so next step, know where I was??. Asked to the postman and he said, you're in the right place, maybe the building was just moved, what?, moved!!!!. No way, I took the next bus and got nowhere. So, finally step out of that bus, breath deeply and took the 70, which sounded familiar too me and finally got the main campus at UW, where I continue my searching for a public phone as I did for the last 3 hours, and I wondered that there only one public damaged phone, so no phone, no public bathrooms, I was full of water inside me, ungry and hungry, were actually 2.30pm, enter to a chinese burguer restaurant, ate something fast with fries, use the bathroom, asked for how to go to the lab and they mentioned the 66 route, whatttttt?, again no, so took the 66, asked to the driver for the lab, finally got the building I was looking for, it was actually 5 minutes from home but anyway, conclusions are, no public phones are available anymore, no ubication without a wireless device on hands, no orientation, nothing and nothing, in the modern world getting lost is a easy activity that can take you nowhere, and else, in the middle of the winter, 0°C outside. Great adventure in Seattle!!!

Entradas más populares de este blog

Son de lo mejor, son mujeres y están allí para cuidarnos

El nuevo normal es usar una mascarilla o un respirador, la epidemia de COVID-19 nos cambió la forma de ir a trabajar, y la forma de trabajar más aún para aquellos que proveen servicios de salud. No estamos en Arabia, estamos en Perú, pero para protegerse nuestra tecnóloga (Foto Izq. cortesía de Lic. TM. Cecilia Rojas) usa un pañuelo sobre la cabeza, anteojos y un respirador sofisticado al salir de su casa. Ella como muchos otros tecnólogos, se exponen cada día atendiendo personas infectadas con SARS-CoV-2, y muchas que podrían también estarlo. Toman muestras, no solo para COVID-19, también para muchos otros exámenes, sobretodo en pacientes hospitalizados graves. Muchos de estos pacientes tienen varias muestras al día para monitorear su estado clínico, eso incrementa la exposición de nuestros tecnólogos. Además, luego en el laboratorio deben procesar esas muestras, centrifugándolas, observándolas al microscopio y hasta cultivándolas. Todos estos procesos implican varios riesgos, pero...

La guerra fría se empieza a calentar: Biólogos vs. Tecnólogos, la triste historia del huevo y la gallina

Estos días han sido bulliciosos, muchos biólogos y tecnólogos han recibido en su teléfono o en su cuenta de Facebook, mensajes pidiendo pelear, rechazar, odiar, maltratar al otro, biólogo a tecnólogo, tecnólogo a biólogo, guerra incentivada por quienes menos representan la esencia de ambas carreras, dirigentes autonombrados, congresistas comechados y profesionales disque fanáticos de aquello que no existe en realidad, una guerra no declarada, pero con azuzadores mediáticos y políticos. El pretexto para incentivar ataques ha sido la nueva propuesta de ley profesional del biólogo, la misma que pretende incorporar en los servicios regulares de salud, llámese hospitales y centros de salud del estado, al biólogo como parte importante del equipo de salud, convirtiéndolo en analista, tan igual como el tecnólogo médico de laboratorio. Esto por supuesto no tiene pies ni cabeza, pero si tiene brazos por allí, y es que en esencia el biólogo tiene una carrera muy orientada a la investigación, do...

Razones para tener (o no tener) una Unidad Orgánica de Tecnología Médica en los hospitales del Perú

La ley 28456 establece un derecho importante de los tecnólogos médicos, ocupar cargos correspondientes a la estructura orgánica de la carrera de Tecnología Médica, la misma norma establece la presencia de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica. Entonces hablamos de un derecho, establecido en una ley, más allá de su pertinencia, la que voy a intentar discutir más adelante, debe cumplirse. Pero, en el Perú, nos hemos mal acostumbrado a tener leyes y leyes, y no cumplirlas, sean estas pertinentes o no. La ley de trabajo del Tecnólogo Médico es pertinente en demasía, debe cumplirse y no debe verse como una norma que afecta a otras carreras de salud, por el contrario, protege a los tecnólogos médicos de sufrir de intrusismo y también, los protege de ser intrusos en otras carreras. La pertinencia de una Unidad Orgánica de Tecnología Médica radica en los beneficios para el sistema de salud. Primero, todas las profesiones de salud tienen una Unidad Orgánica, este por supuesto, es el argumento...