
Tengo la oportunidad de recorrer la Avenida Héroes del Cenepa (Ex-Trapiche) en Comas, cada mañana y cada noche, una avenida cuyas fronteras está cubierta de restaurantes y colegios privados, además de muchas fabricas y grifos. Son menos de 5 kilometros de recorrido, esta vía une la autopista Panamericana Norte con los distritos de Comas, Carabayllo y es una vía inicial de acceso para los que se enrutan hacia Canta, aunque ultimamente es una vía de salida para aquellos que viven cerca de Puente Piedra y que desean evitar el pago de peaje del norte. La avenida acaba de ser pavimentada (Ver Foto arreglada más arriba), no ha pasado un año de su pavimentación y ya el asfalto está dañado, se ha vuelto a cubrir de hoyos y malformaciones, casi congénitas, las mismas que representan un peligro. Esta vía no ha recibido el mismo trato que otras vías construidas por la Municipalidad de Lima (@MuniLima), si comparamos las obras de El Derby, Av. Benavides, Avenida Universitaria (frente a la PUCP) o la Avenida Universitaria en el tramo San Miguel - Los Olivos, la diferencia es abismal, mientrás en las primeras la pavimentación se acompañó de jardines, bermas, veredas, rejas, barreras, semáforización y demás adornos; la Avenida Trapiche (Al igual que la Avenida Canta Callao) no han recibido el mismo trato, es como si la @MuniLima hubiera dicho, a esos cholos pobres del fondo ponles pista y suficiente. No es raro ver cada mañana como escolares, y demás peatones cruzan esta avenida corriendo, escapando de vehículos y demás carga pesada que por aquí pasa, no hay cruceros peatonales, no hay semáforos más allá de los dos que ya existían, no hay cruces para vehículos, falta señalización y no hay barreras de seguridad. La berma central, en realidad, el campo de tierra central, sigue teniendo los 50 mil árboles sembrados hace varios años por un colegio privado de la zona, la @MuniLima no ha sembrado absolutamente nada en esta avenida. Esto es el mejor ejemplo de discriminación en obras públicas por una institución que debería servir a todos por igual. Ni qué decir, de la cantidad de rompemuelles, tierra, e informalidad que rodea a esta avenida. Para el futuro (y estamos en elecciones) deberíamos exigir que las autoridades elegidas y que rigen la @MuniLima, hagan su trabajo completo, esta es la mejor muestra de una oportunidad perdida para atender y mejorar la calidad de vida de la población. La Municipalidad de Lima en este último periodo no ha pensado en las personas, ha pensando en el pavimento mal hecho y caro.